
El Colectivo a Favor de la Infancia, es la respuesta de un grupo de profesionales de la educación a la necesidad de una sociedad más justa, donde sus integrantes sean competentes para tomar decisiones que faciliten la conformación y convivencia de familias más seguras y felices; fomentando en sus integrantes, el desarrollo de las competencias para el pensamiento complejo: crítico, creativo y ético.

Guiamos nuestro quehacer por 5 líneas de acción:

1) el trabajo con niñ@s,
2) con maestros;
3) con padres de familia;
4) con la comunidad y
5) la investigación.
Con presencia en la región de la Cuenca del Papaloapan desde hace tres años, como Colectivo reconocemos el trabajo que el equipo de comunicadores que dan vida a la XEOJN, la Voz de la Chinantla, realizan desde hace más de 10 años a favor de niñas y niños de esta región, pues a través de las emisiones del programa Lindo Pescadito, atienden a este sector de la población tan numeroso e importante. Agradecemos que la XEOJN, nos permita, a través del Proyecto “Las 1001 voces: la frecuencia infantil” participar de la producción de Lindo Pescadito.

1. San Felipe Usila
2. Loma Bonita
3. San Juan Bautista Tuxtepec
4. San José Chiltepec
5. San Lucas Ojitlán
6. Santa María Jacatepec
7. San Miguel Soyaltepec
8. San Juan Bautista Valle Nacional
9. San Pedro Ixcatlán
10. San Felipe Jalapa de Díaz

PALABRA DE NIÑ@
La infancia es una etapa del ser humano en donde el lenguaje es crucial para su adecuado desarrollo, a través de él se desarrollan las competencias cognitivas, afectivas y sociales que permitirán la adecuada inserción social de los niños al mundo adulto.

Los paradigmas de la infancia que prevalecen en la sociedad son reforzados por la mayoría de programas radiofónicos para niños existentes, que además de ser escasos, en muchas ocasiones no respetan la inteligencia de la infancia, resultando programas sin contenido y sobre todo, sin una participación de las niños y niños a partir de su derecho de libre asociación, libertad de expresión y derecho a estar adecuadamente informados.
Si existen pocos programas para niños en México, son menos los que se realizan para niños indígenas y de éstos, son la excepción, los que permiten que participen de manera directa desde sus comunidades. Creemos que conocer y respetar la percepción que de la vida tienen los niños, es fundamental para tomar conciencia de su problemática y de sus potencialidades. Sin embargo poco se sabe de lo que las niñas y niños piensan en realidad.

Por otra parte, la experiencia de participar en una grabación radiofónica impacta en la autoestima de las niñas y niños, ya que la serie y su proceso está sustentado en metodologías educativas que atienden los niveles de desarrollo de las competencias de cada uno de los participantes. Una competencia es el conjunto de actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para resolver un conflicto o un problema.
La producción de la serie “Palabra de niño” se enfocará a que, desde un enfoque de derechos y participación infantil se conozca el uso que del lenguaje hacen los niños de los municipios participantes, sus costumbres, su religión, los mitos y leyendas de su lugar de origen, su cosmovisión y el conjunto de juegos que practican.
Contribuir a una cultura de respeto de los derechos indígenas desde temprana edad, implica vivenciar dichos valores y darles el valor social que ameritan, de esta forma se contribuye a la cultura de valoración por la identidad.

El desarrollo de las habilidades orales es parte fundamental de los objetivos de la educación básica en nuestro país, el contribuir a ello mediante la difusión de los intereses y actividades de la infancia, es fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas indígenas, brindándoles la oportunidad de fortalecer su autoestima, reconociendo la dignidad de su origen.

INVITACIÓN
Puede escuchar el programa de Lindo Pescadito todos los días, de lunes a viernes de 7 a 7:30 am, lunes, miércoles y viernes, con la producción de la Voz de la Chinantla y martes y jueves con producción del Colectivo a Favor de la Infancia, los sábados y domingos, se presenta de 8 a 8:30 un resumen semanal.
Escúchalo por http://ecos.cdi.gob.mx/
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!