
Como parte de la serie radiofónica “La Voz de los Niños de la Chinantla”, a cargo del Proyecto Las 1001 voces, y financiada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tuvimos el gusto enorme de conocer a niñas y niños de San Lucas Ojitlán, uno de los 10 municipios que visitaremos para conocer sobre su patrimonio cultural intangible desde la visión de sus niñas y niños.

Conocemos escuelas grandes….¡pero ésta es enorme!; con decirles que ¡hasta su propia casa embrujada tiene!, donde no podía faltar la aparición del diablo en una esquina y un árbol donde se ven manos y cabezas colgadas, eso sin contar al enorme conejo transparente que se le aparece a quien por descuido, se queda solo en la escuela primaria.


Tan grande es el terreno que, además de la casa embrujada, tiene su propio ojo de agua, donde cayera de cabeza la niña de nombre Lluvia, después de desbarrancarse de una de las 4 lomas que conforman el terreno escolar.

¡En esta esquina se aparece el diablo!

De espaldas a la escuela, viendo la cancha de usos múltiples y a la derecha de ésta, la casa maldita. Posterior a la cancha de usos múltiples, la cancha de futbol.

Vista desde el árbol donde aparecen manos y cabezas...

Caminito de la escuela, desde las canchas y por el atajo.


Son niñas y niños de San Lucas Ojitlán, intensos como lo son todos y pronto podrán escuchar sus audios.
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!