
Apoyar a las familias a que sean seguras, estén seguras, se muestren seguras y contribuyan a la propia seguridad y la de los demás, es la esencia del Colectivo a Favor de la Infancia.
Si los integrantes de las familias son seres cada vez mas razonables, sus competencias para realizar juicios pertinentes les harán individuos más seguros ( en el sentido de incrementar su autoestima positiva y en el de resguardarse de situaciones peligrosas o bien estando en ellas, manejarlas de la mejor manera posible); de tal forma que participar en el simulacro de la ONU, a realizarse del 20 al 24 de octubre, en el Colegio Los Ángeles de la ciudad de Puebla es de trascendencia, dado el tema "Mi seguridad, primer paso para la seguridad mundial".
El objetivo del evento, en su tercera versión (y primera en que nos involucramos), es "estimular y promover la generación de prácticas de la sociedad civil que permitan mejorar o innovar modelos de trabajo para la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolscentes en México". Dado este objetivo, se puede imaginar el gusto que nos provoca poder colaborar con el Colegio durante la semana con las siguintes actividades:
1. Capacitación a los moderadores de las mesas de trabajo.
2. Facilitación del taller "Prevención de actitudes de riesgo" con jóvenes de la preparatoria.

3. Taller dirigido a padres de familia y a la comunidad con el tema " Comunicándome con mis hijos sin violencia".

4. Participación en la mesa redonda "Por una infancia segura".
5. Comunidades de cuestionamiento con todas las secciones del Colegio: jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria, con temas alusivos a la seguridad.

6. Preproducción, producción y posproducción de material audiovisual.
7. Elaboración de bitácora electrónica, revista electrónica y gaceta impresa.
8. Acompañamiento a la sociedad de alumnos.

9. Asesoría para la creación de una radio escolar.
10. Presentando la "Primera Exposición de Pintura Infantil Puebla 2008". 120 cuadros elaborados por niños entre dos y seis años de edad de los jardines de niños: Colegio Palafoxiano y Educación Integral Temprana.

11. Moderando una mesa de trabajo.
Las expectativas del evento son bastas y sólo podremos lograrlas trabajando en equipo, en Colectivo.
Agradecemos a la Dirección General del Colegio San Ángel, así como a la Dirección Académica la oportunidad de compartir ideales de la mejor manera: trabajando.

Por otro lado, las sesiones de Taller "Desarrollo de la Inteligencia" que se llevan acabo los días viernes de 8 a 9: 30 de la noche en la Casa de la Familia, van tomando las características de una comunidad de cuestionamiento ahora que vamos a la mitad del segundo módulo. Razón por la cual disfrutamos y esperamos con ancia la llegada de los viernes. Nuestro reconocimiento a todos los adultos que se reunen por el simple placer de asombrarse ante un diálogo respetuoso que nos aliente a pensar mejor.
También los viernes estamos llevando a cabo este mismo taller de "Desarrollo de la Inteligencia" con los padres de familia del Jardín de Niños "Educación Integral Temprana" en las instalaciones de la escuela de 5 a 7 de la tarde. Un reconomiento a la comunidad del jardín por su entusiasmo y deseo de ser familias más seguras y felices.
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!