De las pérdidas de los seres queridos, la de los hijos es más sentida, dado que un niño representa “toda una vida por delante” mientras que un adulto “ya había vivido”. En otras palabras, la muerte de un hijo representa la total transgresión de la ley de la vida “nacer, crecer, reproducirse y morir”, por ello a los adultos nos causa tanto dolor el saber que un niño ha fallecido, y más aún si lo hace de manera trágica como sucedió el viernes en la ciudad de Hermosillo, donde debido a un incendio en una guardería, hasta el momento han fallecido 42 niños entre 3 meses y cuatro años.
La muerte de un niño no siempre causa el mismo dolor, depende del contexto en el que nos enteremos de dicha muerte, pero en este caso las circunstancias que provocaron la muerte de estos menores ha causado la reacción social en diversas partes del país y del mundo.

Para los padres, la mayoría de las ocasiones – y lo más deseable socialmente hablando – el tener un hijo representa el vínculo con el futuro, con el proyecto de vida particular; para muchos representa su razón de ser, por ello ante su pérdida se incrementan los sentimientos de desesperación, remordimiento, culpabilidad, resentimiento, negación. Hay quienes dicen que nunca se recupera el alma de la perdida de un hijo, tal vez porque nunca se ha sentido algo tan propio - aunque en realidad, un ser humano no le puede pertenecer a otro ser humano- .
Prepararse para ayudar a los padres de un niño fallecido implica reflexionar sobre lo que nuestra cultura piensa sobre el significado y razones para tener un hijo. Cada quien se enfrentará a la muerte a partir de la actitud que tenga frente a ella y a la vida, lo cual tiene relación con la cantidad y calidad de información y conocimiento que se adquiera.
Es profundamente entristecedor la muerte de un niño y algo debemos hacer para que los padres que tengan que pasar por esa experiencia elaboren su duelo no olvidando que tienen otros hijos y que hablar de lo que se sienten y desean es sano, es conveniente, es parte de la vida.
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!