
Orizaba será una de las ciudades donde se realizarán los talleres de desarrollo de competencias cognitivas, usando como materiales, una selección de canciones de cri cri, a más de un año de las festividades por el centenario de su natalicio. Niños de escuelas de preescolar y primaria participarán en los talleres que, además de la investigación, permitirán obtener producciones de radio con un enfoque de derechos y de empoderamiento infantil.
La experiencia del Colectivo a favor de la infancia, a través de su proyecto "Las 1001 voces: ¡intensamente niño!" consistente en usar melodías para el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y ético, partiendo del análisis de los contenidos de las letras, será sistematizada a fin de contibuir a la investigación en materia educativa y como parte del proceso de desarrollo del Colectivo como tal.
Desde Orizaba, Veracruz, donde Nati dirige las actividades del COFI, saludamos a brujas, conejos, escarabajos, al chorrito, a las canicas y demás fauna y seres que inspiraron al grillo, solicitándoles su asitencia a fin de hacerle un homenaje a Gabilondo Soler que sirva a quien esté interesado en su obra y en enseñar a pensar, ahora que la cri-cri manía gubernamental quedó atrás.
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!