
Río de mariposas...eso es lo que significa Papaloapan, por eso, en la ciudad de Tuxtepec encuentras por doquier a mariposas alimentándose de las flores. El río ha llevado y traído tradiciones, por eso el Colectivo a Favor de la Infancia contribuye a la difusión y reconocimiento de las costumbres y tradiciones de la calurosa ciudad Tuxtepecana.
Erendida Armas Aguirre es quien coordina los trabajos del Colectivo en el estado de Oaxaca y, en Tuxtepec, lugar de donde nació, dirige el grupo de baile "Bailadores del Sotavento" quienes difunden el son jarocho y el danzón a personas de todas las edades. Precisamente este sábado 13 de septiembre, representando a Tuxtepec, participan en el encuentro nacional de danzón, sede Oaxaca, en el teatro Alcala.
Y en el marco de las costumbres que la rivera del rio de las mariposas le ha dado a Tuxtepec, la segunda ciudad más poblada después de Oaxaca capital, hemos platicando este pasado martes 10 de septiembre, con los niños que integran el grupo "Iguanitas del Papalotl", tres niños y una y niña de 5, 10 y 11 años quienes cantan, bailan, versan y tocan los instrumentos para decirle al mundo que "el son jarocho corre por sus venas".
Con entusiasmo hemos acordado con el actual director de educación del ayuntamiento, incrementar nuestras acciones para beneficiar a la mayor cantidad de niños de la región de Tuxtepec realizando los talleres de radio en sus escuelas y con ello, contribuir al desarrollo de su expresión oral y el pensamiento complejo, al mismo tiempo que los niños investigarán y comunicarán sobre el saber cultural de su lugar de origen.
Por ello es que el día miércoles 11 de septiembre acudimos al Centro de Atención Múltiple 03, para presentarles a los alumnos de este centro de educación especial el proyecto, comenzando las grabaciones como parte de la sección "sana sana colita de rana" de nuestro programa "las 1001 voces". Por la tarde acudimos al quinto año de la escuela Miguel Hidalgo obtendiendo importantes reflexiones de los niños con relación al tema del heroísmo. Estas tres grabaciones: los niños integrantes de "iguanitas del papalotl" , los niños del CAM y de la primaria Miguel Hidalgo, serán transmitidas este Domingo 21 de septiembre por el 12. 50 del AM de la ciudad de Puebla y posteriormente transmitidas en parques y jardines de Tuxtepec, además de ser distribuidas en la ciudad.
La exposición recién inaugurada el pasado sábado en el Barrio del Artista de la ciudad de Puebla, estará de visista en Tuxtepec durante el mes de Octubre, esperando que parta de la ciudad con cuadros de niños Tuxtepecanos rumbo al estado de Veracruz, en donde estará expuesta durante el mes de noviembre.
No te pierdas este Domingo, a las 8 de la mañana nuestro programa de radio, así conocerás más de esta ciudad donde con gusto y orgullo el Colectivo a Favor de la Infancia, trabajamos porque queremos familias seguras y felices.
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS TALLERES DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA ACADEMIA DE LENGUAS CLASICAS DE LA CIUDAD DE PUEBLA.
El jueves 25 de septiembre a las 5 de la tarde, se inaugura el módulo I de Filosofía para Niños que imparte el Colectivo a Favor de la Infancia, en una alianza con la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz, la Joya de Puebla.
El objetivo es desarrollar el pensamiento complejo en niños de 8 a 15 años de edad, siendo además los tres primeros módulos, prerequisitos para el estudio del latín y el griego.
Mayores informes en la Academía de Lenguas Clásicas, ubicada en la 7 pte 502, altos, centro histórico de la ciudad de Puebla; y a los teléfonos 7 50 65 75 y al celular 22 21 649 271.
"No es grande quien transforma el estado de la materia, sino quien transforma el estado de la mente"
Gabino Barreda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, nos interesa tu comentario, ¡gracias!